Tipos de extintores y colores

¿Qué es un extintor?

Un extintor es una herramienta portátil diseñada para combatir fuegos en sus etapas iniciales, también conocidos como incendios incipientes. Su propósito principal es dominar y extinguir estos fuegos rápidamente en una primera intervención. Gracias a los extintores, es posible evitar que un fuego se propague y se transforme en un incendio de grandes proporciones. Desde su aparición en el siglo XIX, los extintores han experimentado una notable evolución, convirtiéndose en un elemento esencial en la prevención y control de incendios.

Tipos de extintores

Los extintores se clasifican según el agente extintor, que es el contenido expulsado mediante presión para apagar el fuego. Los tipos de extintor más frecuentes en España son:

  1. Extintores de espuma: Ideales para fuegos de tipo A y B, son reconocibles por la espuma que liberan al ser usados. Sin embargo, no son seguros en presencia de electricidad.
  2. Extintores de polvo ABC: Este tipo de extintor es el más común y se utiliza en cualquier tipo de edificio. Está indicado para fuegos de tipo A, B y C y, al ser de polvo, evita el riesgo eléctrico.
  3. Extintores de CO2: Estos extintores, que liberan dióxido de carbono, son aptos para fuegos de tipo A, B y C. No conducen la electricidad y son particularmente útiles en áreas donde el extintor podría causar más daño que el fuego.
  4. Extintores de agua: Son ideales para apagar fuegos de tipo A y, actualmente, se les añaden aditivos que aportan eficacia para el tipo F, por lo que también se pueden utilizar en este tipo de fuego. No deben usarse en presencia de corriente eléctrica.
  5. Extintores en aerosol: Son una innovación reciente que combina las capacidades de extinción de incendios con la facilidad de uso de un aerosol. Estos extintores son ideales para su uso en ambientes domésticos y en vehículos.

Clasificación de extintores

La normativa sobre extintores exige que el tipo o clase aparezca indicado en la etiqueta frontal del extintor. Esta etiqueta indica si el extintor es de polvo, espuma o CO2 y también muestra una letra que hace referencia al tipo de fuego o clase de fuego que puede apagar el extintor. Las clases de extintores se clasifican de la siguiente manera:

  • Clase A: Para fuegos provocados por combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.
  • Clase B: Para fuegos donde el combustible es líquido, por ejemplo, aceite, gasolina o pintura.
  • Clase C: Para fuegos donde el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.
  • Clase F: Para fuegos derivados de aceites y grasas (vegetales o animales) en cocinas y almacenamiento de aceites.

Tamaño de los extintores

En cuanto al tamaño, los extintores de polvo suelen variar desde 1 Kg hasta 25 y 50 Kg, siendo los más habituales los extintores de 6 kg con polvo ABC y los extintores de CO2 de 2 kg. Los extintores más grandes suelen llevar un carro o ruedas para poder moverlos.

Colores de extintores

Los extintores de incendios suelen venir en diferentes colores que indican el tipo de agente extinguidor que contienen:

  1. Rojo: Este color se usa comúnmente para extintores de agua, que son efectivos para incendios de la clase A (combustibles sólidos como madera, papel, tela, etc.).
  2. Azul: Los extintores de polvo seco suelen ser de color azul. Son útiles para incendios de clase A, B y C (combustibles sólidos, líquidos inflamables y gases).
  3. Amarillo: Los extintores de espuma suelen ser de color amarillo. Son efectivos contra incendios de la clase A y B (combustibles sólidos y líquidos inflamables).
  4. Negro: Los extintores de dióxido de carbono (CO2) suelen ser de color negro. Son útiles para incendios de la clase B y C (líquidos inflamables y gases), y son seguros para usar en equipos eléctricos.

Sin embargo, estos colores pueden variar según el país y las normativas locales. Es importante recordar que siempre debes leer la etiqueta de un extintor para determinar su tipo y las clases de incendios para las que está diseñado.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir