¿Qué apaga el extintor rojo?

El extintor rojo es uno de los dispositivos más comunes y efectivos para combatir incendios. Este tipo de extintor contiene un agente extintor específico que es capaz de apagar ciertos tipos de fuego. En este artículo, hablaremos sobre el extintor rojo y qué es lo que puede apagar.

El extintor rojo es un extintor de dióxido de carbono o CO2. Este tipo de extintor se utiliza para extinguir fuegos de clase B y C. Los fuegos de clase B son aquellos que involucran líquidos inflamables como el petróleo, la gasolina y la pintura. Los fuegos de clase C son aquellos que involucran equipos eléctricos y electrónicos.

El CO2 es un gas inodoro, incoloro y no conductor que se encuentra naturalmente en la atmósfera terrestre. Cuando se utiliza en un extintor, el CO2 se almacena a alta presión en su interior y se libera al apretar la palanca del extintor. Una vez liberado, el CO2 se expande rápidamente y enfriando el fuego y creando una capa de gas que reduce el oxígeno en el área del fuego.

Es importante tener en cuenta que el extintor rojo no es efectivo para todos los tipos de fuego. Por ejemplo, no se debe usar en fuegos de clase A, que son aquellos que involucran materiales combustibles como madera, papel y tela. En estos casos, el agua es el agente extintor más efectivo.

Además, también es importante seguir las precauciones necesarias al utilizar un extintor rojo. El CO2 liberado puede causar asfixia si se inhala en grandes cantidades, por lo que es necesario usarlo en un área bien ventilada. Además, es importante mantener una distancia segura del fuego al utilizar el extintor, ya que el gas expulsado a alta presión puede ser peligroso si se dirige directamente a la piel o a los ojos.

En resumen, el extintor rojo es un extintor de dióxido de carbono que se utiliza para apagar fuegos de clase B y C. Este agente extintor puede enfriar y sofocar el fuego al crear una capa de gas que reduce el oxígeno en el área del fuego. Es importante recordar que el extintor rojo no es efectivo para todos los tipos de fuego y que se deben seguir las precauciones necesarias al utilizarlo.

Alejandra Ortiz

Alejandra Ortiz

Alejandra Ortiz es una especialista certificada en seguridad laboral y salud ocupacional con más de 10 años de experiencia en el campo. Alejandra tiene una licenciatura en Ciencias de la Seguridad Industrial de la Universidad de Texas en El Paso y ha estado involucrada en la investigación y el desarrollo de políticas y programas de seguridad laboral para una variedad de industrias. Alejandra actualmente asesora a empresas y organizaciones sobre la implementación de medidas de seguridad y salud ocupacional eficaces.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar contenidos y analizar el tráfico web. Más información sobre las cookies